martes, 15 de marzo de 2011

Enfoques cuantitativo y cualitativo

Estos dos enfoques son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y utilizan por general cinco fases similares que son:

1. Llevan a cabo la observación y la evaluación de fenómenos

2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas

3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento

4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis

5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarece, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.

Después de haber visto cuales son las cinco fases que siguen estos dos enfoques, podemos deducir que pueden llevar el mismo método pero no el mismo modo de aplicarlo pues el método cualitativo lo hace de una manera más abierta que la de el cuantitativo, hablemos sobre cómo se da la pregunta de investigación en estos dos enfoques, el cuantitativo la persona que realice una investigación con el método cuantitativo debe plantear un problema de estudio delimitado y concreto, pues debe especificar bien su pregunta de investigación a diferencia del método cualitativo el investigador plantea un problema pero no sigue los mismos métodos que el del cuantitativo pues su pregunta no especifica que está buscando.

Ahora hablemos de cómo surgen las hipótesis, las hipótesis del cualitativo se van dando en el transcurso de los estudios y van refinándose conforme a lo que se va adquiriendo más datos y en el cuantitativo las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. ¿Cómo se da el marco teórico?. El marco teórico en la cuantitativa se da por medio de investigación que se habían hecho anteriormente pues lo investigadores las toman y las leen para de ahí sacar algunas hipótesis que se comprobaran si son ciertas o no, sobre la revisión de estos trabajos se les llama revisión de la literatura y de ahí se construye el marco teórico, mientras que en la cualitativa no se fundamenta en estudios anteriores, sino que se genera o construye a partir de los datos empíricos obtenidos y analizados.

Metiéndome un poco más en estos temas hablemos de qué papel juega el investigador aquí pues en estos dos enfoques los investigadores lo analizan sus problemas de la misma manera que el otro enfoque, en el enfoque cuantitativo el investigador no puede involucrarse con sus participantes de manera personal ni emocional, pues el solo debe acatar las respuestas que le den sin agregar lo que el piense o sienta, a diferencia del cualitativo el investigador si puede involucrarse con sus participantes y si puede agregar sus sentimientos al momento de analizar todos sus datos. Estos dos enfoques nos pueden ayudar a investigar distintas preguntas pero hay que tener mucho cuidado pues el enfoque cualitativo no se realiza igual que el enfoque cuantitativo.

Desde mi punto de vista estos dos enfoques son muy importantes aunque tengas distintas formas de realizarse, los dos nos llevan a lo que queríamos saber. Además debemos tener en cuenta que debemos manejar muy bien los dos enfoques para el momento de hacer una investigación saber cual queremos o debemos utilizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario